top of page

Empresas familiarmente responsables


f

Estas prácticas han surgido porque han cambiado las prioridades de los profesionales al entrar a una empresa y en la forma como se evalúa el desempeño de un empleado. Con el ingreso masivo de la mujer al mercado laboral y la aparición de las llamadas “familias de doble ingreso”, en las que tanto el hombre como la mujer son profesionales que aportan al mantenimiento del hogar, la flexibilidad en el trabajo marca la diferencia entre una empresa y otra.

Diversos estudios concluyen que las compañías preferidas por los ejecutivos ofrecen primero oportunidades de desarrollo profesional y segundo, flexibilidad para combinarlo con la vida personal. Sorpresivamente el sueldo queda relegado a un tercer lugar. Trabajar por resultados y no por horas de presencia en la oficina se convierte así en un principio de las empresas familiarmente responsables. En algunas compañías es “bien visto” que un empleado permanezca en la oficina hasta altas horas de la noche, lo que, por supuesto no es sinónimo de productividad.Una de las abanderadas y promotora de este tema es Nuria Chinchilla, a continuación una entrevista con ella, haz click aqui: http://www.directorstudio.net/rafa/EMPRESA FAMILIA.pdf FAMILIA.pdf

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page