top of page

Si no cambiamos las aulas, ¿de quien son las urnas?


Esto tiene mucho que ver con la visión a largo plazo como país. Pero la visión del país debe estar estrechamente relacionada con la visión de aquellos que lo forman. Y la visión de cada uno debe estar relacionada a la respuesta a una pregunta de largo plazo: ¿Cómo veo mi vida? ¿Qué quiero de ella?. Stone Sander decía que la respuesta a la misma apunta tanto a un futuro prometedor como a un pasado por mejorar. Al mismo tiempo se entrega generosamente al presente.

Entre los conocimientos técnicos, las habilidades y los valores, acaso el más urgente por adquirir en una sociedad como la nuestra son los valores y la formación del carácter. Santiago Alvarez decía que para viajar de la prédica al compromiso real, carácter es la pieza más valiosa de nuestro equipaje, es la que traza finalmente la frontera entre los que hacen algo transformando la realidad y los que despotrican y se quejan de todo. Para un viaje largo e incierto que empieza con un pequeño paso, un carácter íntegro, perseverante, honrado y paciente es imprescindible.

Quizá un buen ejercicio para todos los candidatos a la presidencia podría ser el preguntarse y repreguntarse cuales son los temas de fondo para una visión a largo plazo, (el arte de aprender tiene mucho que ver con la capacidad de formular preguntas inteligentes), no creo que sean el corregir la delincuencia, el narcotráfico, bajar impuestos, o elevar los salarios, todos ellos son el remedio a los problemas. Sería más inteligente el tratar de no causarlos más que enfocarse en resolverlos.

#virtudes #valores #educacion #formacion #elecciones

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page